- Diferenciar segmentos de clientes internos y detectar sus necesidades y expectativas.
- Fijar el posicionamiento a adoptar por parte de la empresa (o de sus servicios centrales).
- Determinar los productos/servicios a ofrecer por la empresa (o por sus servicios centrales), adaptándolos a las características de cada segmento.
- Definir las vías para mejorar la comunicación interna.
- Adaptando la metodología a su caso concreto.
- Liderando las sesiones de reflexión.
- Compartiendo nuestra experiencia.
- Elaborando los documentos de trabajo de cada sesión y el informe final.
- Obtener un diagnóstico profesional y objetivo de la situación actual de la empresa en esta materia.
- Mejorar la eficacia y eficiencia de la organización en general y de cada una de sus diferentes áreas / funciones en particular.
- Realizando un diagnóstico de la situación de su empresa en esta materia.
- Detectando los aspectos fundamentales sobre los que incidir.
- Compartiendo nuestra experiencia.
- Liderando las sesiones de reflexión.
- Elaborando los documentos de trabajo de cada sesión y el informe final.
- Delimitar las funciones y responsabilidades de las personas integrantes de cada área funcional.
- Estructurar el modo de actuación de cada área funcional.
- Facilitar la coordinación en la organización.
- Facilitar el seguimiento de las actuaciones funcionales.
- Y, en definitiva, mejorar la eficiencia organizativa.
- Adaptando la metodología a su caso concreto.
- Liderando las sesiones de reflexión.
- Compartiendo nuestra experiencia.
- Elaborando los documentos de trabajo de cada sesión y el informe final.
- Obtener un diagnóstico profesional y objetivo de la situación actual de la empresa en esta materia: política comercial, tipología de clientes atendidos, tipos de canales utilizados, zonas geográficas atendidas, servicio pre y post venta, estructura comercial, delegaciones, sistema de remuneración, preparación y formación del equipo comercial; etc.
- Conocer los aspectos críticos y puntos clave de la actividad comercial y las oportunidades de mejora.
- Asegurar la eficacia, así como la eficiencia en la consecución de los objetivos comerciales.
- Realizando un diagnóstico de la situación de su empresa en esta materia.
- Detectando los aspectos fundamentales sobre los que incidir.
- Liderando las sesiones de reflexión.
- Compartiendo nuestra experiencia.
- Elaborando los documentos de trabajo de cada sesión y el informe final.